
HIDRÓGENO COMO ENERGÍA DEL FUTURO: LEJOS DE SER UNA ALTERNATIVA REAL.
“Si alteras el orden de una sociedad el mundo e vuelve un caos.”
- Harvey Dent-.
Normalmente hacemos consumo de energía eléctrica en nuestros electrodomésticos como televisión, horno de microondas, estero, la radio, computadora, etc., sin embargo, nos pasa desapercibido los pequeños detalles de cómo es producida esta o desde cuando se tiene conocimiento y se empezó a húsar como electricidad tal y como la conocemos en la actualidad.
El hidrógeno es un elemento que se ha tenido en cuenta desde la antigüedad, en especifico fue William Grove quien en 1839 demostró que se podía generar corriente eléctrica a partir de una reacción electroquímica entre hidrogeno y oxigeno, estos fueron los conocimientos que los científicos de la actualidad tomaron como base para seguir con el estudio de la toma de hidrogeno como energía ya que el hidrogeno es el elemento mas abundante del universo.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
“Si alteras el orden de una sociedad el mundo e vuelve un caos.”
- Harvey Dent-.
Normalmente hacemos consumo de energía eléctrica en nuestros electrodomésticos como televisión, horno de microondas, estero, la radio, computadora, etc., sin embargo, nos pasa desapercibido los pequeños detalles de cómo es producida esta o desde cuando se tiene conocimiento y se empezó a húsar como electricidad tal y como la conocemos en la actualidad.
El hidrógeno es un elemento que se ha tenido en cuenta desde la antigüedad, en especifico fue William Grove quien en 1839 demostró que se podía generar corriente eléctrica a partir de una reacción electroquímica entre hidrogeno y oxigeno, estos fueron los conocimientos que los científicos de la actualidad tomaron como base para seguir con el estudio de la toma de hidrogeno como energía ya que el hidrogeno es el elemento mas abundante del universo.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
Existen otros modos de los cuales se puede obtener la energía eléctrica, una de ellas es la geotérmica, la cual consiste en utilizar el calor que se produce en el interior de la tierra como forma de calor, esta se manifiesta por procesos geológicos, un ejemplo de este se puede observar es en los géiseres que expulsan agua caliente o en aguas termales. Estas se emplean en balnearios, calefacción y agua caliente, electricidad, extracción de minerales, en la agricultura y acuicultura. Estas se presentan como resultado de:
- La desintegración de elementos radioactivos
- El calor permanente que se origino en los primeros momentos de formación del planeta
Algunas ventajas sobre el empleo de la energía geotérmica son:
- Evitaría la dependencia de energía exterior
- Los residuos que produce esta son mínimos y dañan menos al ambiente que nos rodea en comparación al petroleo, carbón, entre otros.
Pero como todo, sus desconvenientes son que:
- Emite ácido sulfúrico, su peculiar característica es que huele a huevo podrido y en enormes cantidades es difícil de percibir ademas que es letal.
- Emite CO2 uno de los causantes del efecto invernadero.
- Contaminación de aguas próximas por producir sustancias como arsénico, amoniaco, etc.
- Contaminación térmica
- Deterioro del paisaje
LA ENERGÍA SOLAR
Otro modo de obtener energía es por el método solar, la radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
Otro modo de obtener energía es por el método solar, la radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
Sin embargo este método tienes sus detalles que antes de promover se devén superar, tales como la inestable emisión de radiación y calor mas o menos brusca, tales que en invierno son menores y es precisamente donde mas solemos necesitarla. Por ello se esta trabajando en hacerla acumulativa y distributiva para así ser competitiva con las demás que tenemos en estos tiempos a una escala planetaria. Censolar a estado trabajando desde 1979 en la formación profesional de futuros especialistas y así hacer la energía solar una realidad en nuestros hogares, empleos, oficinas, etc.
bueno, ya he abordado los planes y progresos de esta forma de producción que es la solar, pero ¿Qué es lo que hace? bueno básicamente recogiendo de forma adecuada la radiación solar podemos obtener calor y electricidad, el calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad por los llamados módulos fotovoltanicos, lo mas curioso es que estas no tienen nada que ver entre si, ni en cuanto a su tecnología ni en su aplicación.
El primero que son los captadores térmicos, funcionan recogiendo el calor en unos colectores que puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades, un ejemplo de este es que se puede obtener agua caliente para uso domestico, o dar calefacción a nuestros hogares, incluso climatizar las piscinas y permitir el baño durante gran parte del año. Estas se pueden obtener gracias a invernaderos solares, entre otros métodos que nos beneficien en la recopilación y administración de calor.
La electricidad se puede obtener garcías a paneles solares y la electricidad que así se obtiene se puede utilizar de manera directa, o bien mandarla en acumuladores para usarse en las horas nocturnas o bien inyectarla a la electricidad generada en la red general obteniendo un importante beneficio.
ENERGÍA EÓLICA
Un método de obtención de electricidad distinto a los anteriores es por medio del aire que es la energía eólica. La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia. La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.
Como característica sobresaliente de estas tecnología podemos mencionar que opera en armonía con el medio ambiente, no afecta la vida vegetal, ni el aire, ni el clima y lo que es mejor, no presenta riegos en la salud del ser humano, la operación de las centrales no requiere de la combustión de sustancias ni genera emisión de gases tóxicos y no requiere de mucho espacio para su instalación. Por ello la energía eólica a empezado a perfilarse como una fuente alterna que ocupa un papel importante en la generación de electricidad, ya que no utiliza combustible, por lo que no emite gases ni contaminantes a la atmósfera ni modifica el uso del suelo.
Estos fueron unos ejemplos de energía verde, estos son conocidos así por que no dañan el medio ambiente además de ser recursos renovables, sin embargo no todos lo usan, el empleo de combustibles fósiles así como de combustión que son los mas empleados en la actualidad dañan nuestro medio ambiente y no se vuelven a generar de nuevo, por ello es importante ver los nuevos métodos de producción energética que no solo nos ayuden a desempeñar el trabajo para lo que están diseñadas sino a no dañar mas el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario