
Normalmente se ha estado poniendo muy de moda eso de la ecología y la contaminación ambiental, por ello no podía faltar una casa ecológica, aunque no esta echa de cartón, ni de paredes de botellas, no!!!!, sino mas complejo o mas sencillo depende de la perspectiva que se le tome, y sin mas choro explicare como o que se debe hacer para tener una casa ecológica.
La casa ecológica está hecha de bloques de
adobe colocados a doble espesor, con varas de carrizo puestas tanto en forma horizontal como vertical como refuerzo a lo largo y ancho de la casa, convirtiéndola en una construcción sismo- resistente. El techo es de madera con láminas de fibrocemento de fabricación local y hojas de poliestireno que sirven como aislante térmico.
La casa con 66 metros cuadrados de superficie habitable comprende sala, comedor, tres recámaras y baño. El inodoro, la regadera y el fregadero cuentan con dispositivos ahorradores de agua. Que mas se podría pedir, bueno tal vez una sala de juegos, de boliche, o que se yo, pero no, por que se trata de ser ecológica y no dañar al m
edio ambiente.
La casa cuenta con un fogón ahorrador de leña que reduce notablemente su consumo y aumenta el aprovechamiento del calor producido.
La casa tiene un sistema de desinfección solar, el cual elimina hasta el 99.99% de las bacterias en el agua, para consumo humano. Que sano no???
Además la casa cuenta con un Sistema de capt
ación, conducción y almacenamiento de agua de lluvia. A través del techo de lámina de fibrocemento se realiza la captación del agua de lluvia. El agua captada se conduce mediante canaletas y tuberías de PVC, que luego de pasar por varios filtros llega a una cisterna con capacidad de 50 mil litros para su almacenamiento.
En el exterior de la casa se encuentra el Sistema de tratamiento de aguas residuales para que puedan ser reutilizadas sólo en riego parcelario.
Por medio de un tanque séptico, una trampa de
grasas, un filtro anaerobio de flujo ascendente y un humedal de flujo subsuperficial, las aguas negras y grises generadas son tratadas para poder ser reutilizadas.
La casa ecológica cuenta con dos sistemas de bombeo: uno funciona con energía solar y sirve para llenar el tinaco de la casa; mientras qu
e el otro trabaja mediante la acción mecánica del pedaleo de una bicicleta (bici bomba) que sirve para llevar el agua al Tanque de Descargas de Fondo.
La casa ecológica cuenta con un calentador solar de agua y con un sistema que produce electricidad a partir de la luz solar, haciendo us
o de fotoceldas. Este sistema actualmente es muy utilizado, tal como lo es en algunos hoteles.
Otros elementos importantes son el baño seco y el compostero, el cual se encuentra en el exterior de la casa y ayuda a separar los residuos sólidos que pueden utilizarse después como composta.
El Baño seco es un sistema que no utiliza ag
ua. Por medio de una taza especial, permite la separación de los desechos sólidos (que se van a un área de almacenamiento para ser transformados en composta) y líquidos (que pasan a un pozo de absorción). El sistema se basa en la instalación de dos cámaras las cuales son alternadas, mientras una está en uso, la otra permanec
e en reposo (de 6 a 12 meses) en proceso de descomposición de la materia fecal.
En el compostero se produce la composta a partir de desechos orgánicos (residuos de comida, poda y jardín, etc.) la cual permitirá nutrir el jard
ín y el huerto familiar.
La casa ecológica ha llamado la atención de diversas instituciones y cada vez se muestra un mayor interés por este tipo de innovaciones. El IMTA invita a todos los interesados a visitarla para así conocer más de este tipo de tecnologías alternativas e innovaciones que ayudan enormemente tanto a la comunidad como al medio ambiente.
Como se puede ver es algo complejo pero no
es imposible ya que esto es una realidad, aunque no en nuestro país ya que si son algo caras por el sistema de celdas solares y algunos mate
riales que lleva, y en una opinión propia no muy
me agrado el sistema de desagüe del baño, pero si se piensa bien se evita la contaminación y mal huso del agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario